Blockchain

Worldcoin expande su presencia en Europa con el lanzamiento de World ID en Austria

Compartir
Compartir

La Fundación Worldcoin ha dado un paso significativo en su expansión europea al anunciar el lanzamiento de las verificaciones de orbes de World ID en Austria. Este movimiento estratégico permite a los residentes austriacos mayores de 18 años unirse a la creciente red de Worldcoin, que según la fundación ya cuenta con 6.3 millones de participantes a nivel global.

El corazón de la tecnología de Worldcoin, conocida como «prueba de humanidad», ahora está disponible en múltiples ubicaciones de Viena, la capital austriaca. Este sistema utiliza orbes de escaneo ocular para verificar la identidad única de cada individuo, asignándoles un World ID y recompensándolos con tokens WLD. El objetivo fundamental del proyecto es distinguir entre actores humanos y no humanos en el entorno digital, una misión que Worldcoin considera crucial para asegurar el futuro de Internet.

La expansión a Austria sigue los pasos del despliegue previo en la vecina Alemania. Sin embargo, el camino de Worldcoin en Europa no ha estado exento de obstáculos. En España, las autoridades extendieron recientemente la prohibición del proyecto hasta finales de año o hasta que se complete una auditoría de GDPR. Portugal también ordenó una suspensión temporal de la recolección de datos biométricos en marzo. Estas medidas reflejan las preocupaciones generalizadas sobre la protección de datos personales que el proyecto ha enfrentado en varios países.

A pesar de estos desafíos, Worldcoin mantiene una postura optimista. La fundación cita encuestas realizadas en España y Portugal que sugieren un apoyo significativo entre los titulares de World ID. Según estos datos, una gran mayoría de los usuarios encuestados reconoce la importancia de tecnologías como Worldcoin para distinguir entre humanos y bots en línea, y cree en el potencial impacto positivo del proyecto en sus interacciones digitales.

Tools for Humanity, el principal desarrollador detrás de Worldcoin y cofundado por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha implementado medidas para abordar las preocupaciones sobre privacidad. Entre estas iniciativas se encuentra «Custodia Personal», que prohíbe el almacenamiento de datos biométricos de nuevos registros, y la opción para usuarios existentes de solicitar la eliminación de sus «códigos de iris». Además, se han establecido restricciones para evitar el registro de menores de 18 años.

Paralelamente al lanzamiento en Austria, Worldcoin está avanzando en el desarrollo de su propia red de capa 2, denominada World Chain. Recientemente, se lanzó una vista previa para desarrolladores, permitiéndoles construir, probar y proporcionar retroalimentación antes del lanzamiento oficial en la red principal, previsto para finales de este verano. World Chain se presenta como una solución sin permisos, de código abierto y gobernada independientemente por su comunidad, que busca mejorar la escalabilidad y eficiencia de las transacciones de Worldcoin.

El token nativo de Worldcoin, WLD, cotiza actualmente alrededor de $2.22, experimentando una ligera caída del 3% en las últimas 24 horas. A medida que el proyecto continúa expandiéndose y enfrentando desafíos regulatorios, la comunidad cripto y los observadores del mercado seguirán de cerca su evolución y su impacto en el panorama de la identidad digital y la blockchain.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *