Bitcoin

Bitcoin se desacopla del Nasdaq mientras las bolsas se desploman

Compartir
Compartir

Durante mucho tiempo, los defensores de Bitcoin han sostenido que la criptomoneda más importante del mundo acabaría funcionando como un refugio ante las turbulencias económicas, independiente del comportamiento de los mercados tradicionales. Esa narrativa ha sido puesta a prueba en repetidas ocasiones, con resultados mixtos. Sin embargo, los últimos acontecimientos parecen indicar que, finalmente, Bitcoin podría estar empezando a separarse del destino de Wall Street, en particular del índice Nasdaq, que ha sufrido fuertes caídas en los últimos días.

El desencadenante de esta aparente ruptura fue el anuncio del expresidente Donald Trump sobre un nuevo paquete arancelario, hecho el miércoles por la noche. Desde entonces, las bolsas estadounidenses han registrado caídas significativas. El Nasdaq, en particular, sufrió una pérdida del 6% el jueves y volvió a caer otro 5% durante la jornada del viernes. En contraste, Bitcoin se ha mantenido sorprendentemente estable, con un leve incremento del 1% en las últimas 24 horas y una caída acumulada de solo un 3,5% desde el anuncio de Trump.

Bitcoin Resiste la Tormenta Mientras las Acciones Tecnológicas Se Desploman

Lo más llamativo de esta situación no es solamente la estabilidad de Bitcoin, sino su rendimiento superior en comparación con otras acciones relacionadas con el ecosistema cripto. Empresas como Coinbase, MicroStrategy, Semler Scientific y los principales mineros de Bitcoin han visto caer sus acciones en porcentajes de dos dígitos durante las últimas dos sesiones. Mientras tanto, el precio del BTC se mantiene alrededor de los 83.000 dólares, demostrando una notable resistencia.

También el resto del mercado de criptomonedas muestra signos de fortaleza. El índice CoinDesk 20, que agrupa a los principales activos digitales, ha tenido un repunte, impulsado por ganancias del 4% al 5% en monedas como XRP, SOL (de Solana) y ADA (de Cardano). Este comportamiento contrasta fuertemente con el pesimismo generalizado que domina los mercados bursátiles tradicionales, en especial el tecnológico.

David Hernández, especialista en inversiones cripto de la gestora 21Shares, declaró que «Bitcoin ha demostrado una resiliencia impresionante». Según él, el hecho de que BTC haya caído brevemente por debajo de los 82.000 dólares y se haya recuperado rápidamente refuerza su imagen como un activo de cobertura ante momentos de estrés macroeconómico. Es decir, cuando los mercados tradicionales tiemblan, Bitcoin podría estar empezando a consolidarse como un lugar seguro para los inversores.

¿Una Nueva Narrativa para los Inversores Institucionales?

La posibilidad de que Bitcoin se esté desacoplando del Nasdaq no solo es un dato técnico interesante, sino que podría tener consecuencias de largo alcance. Si esta tendencia se mantiene, BTC podría convertirse en un activo más atractivo para los grandes inversores institucionales que buscan protegerse de la volatilidad de los mercados bursátiles. Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales en Standard Chartered Bank, lo expresó claramente: «Bitcoin opera como una acción tecnológica la mayor parte del tiempo, pero puede actuar como cobertura en momentos de pánico, como vimos durante la crisis bancaria regional en EE.UU. en marzo de 2023». Según Kendrick, en las últimas 36 horas, también se puede considerar a Bitcoin como una cobertura ante la «aislación» geopolítica de Estados Unidos.

No obstante, no todos los analistas creen que esta fortaleza reciente de Bitcoin se deba exclusivamente a factores macroeconómicos o a un cambio de percepción en el mercado. Sean Farrell, director de activos digitales en Fundstrat, sugiere que el repunte puede estar impulsado por compras agresivas de parte de empresas que han adoptado estrategias de tesorería basadas en BTC. Estas operaciones, conocidas como TWAP (precio medio ponderado por tiempo), podrían estar detrás del soporte de precios actual. “Todavía creo que esto responde a programas de compra corporativos multimillonarios”, publicó Farrell en X (antes Twitter). Sin embargo, advirtió que si Bitcoin mantiene esta fuerza durante el fin de semana, será necesario reconsiderar esas hipótesis.

En conclusión, el mercado podría estar ante un momento decisivo para el futuro de Bitcoin como activo financiero. Si el desacople del Nasdaq se consolida, la criptomoneda podría iniciar una nueva etapa como herramienta de protección frente a crisis, más allá de su uso especulativo o tecnológico. Aunque aún es temprano para afirmaciones categóricas, los datos actuales ofrecen razones para que los entusiastas del mundo cripto empiecen a ilusionarse.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *