Bitcoin

Bitcoin cae por debajo de los 77,000 dólares en medio de una tormenta global en los mercados financieros

Compartir
Compartir

La criptomoneda más conocida del mundo ha perdido fuerza de manera significativa en las últimas horas. El precio de Bitcoin descendió por debajo de los 77,000 dólares, un nivel que no tocaba desde hace semanas, en un contexto de creciente incertidumbre en los mercados financieros a nivel global. Esta caída se produce luego de que los mercados bursátiles estadounidenses registraran su peor desempeño desde 2020, tras el anuncio de nuevos aranceles globales impulsados por el expresidente Donald Trump.

La reacción del mercado no se hizo esperar. Los inversores, preocupados por las posibles consecuencias económicas de esta política comercial agresiva, optaron por desprenderse de activos considerados de riesgo, como las criptomonedas, en un intento por protegerse de un posible colapso mayor. En este escenario, Bitcoin sufrió un retroceso cercano al 4%, cotizando alrededor de los 76,221 dólares según datos de Coin Metrics, después de haberse mantenido buena parte del año por encima de los 80,000 dólares. Desde su máximo histórico alcanzado en enero, ha perdido casi un 30% de su valor.

Impacto inmediato en el mercado cripto

El desplome de Bitcoin no ocurrió de forma aislada. Otras criptomonedas también sintieron el golpe de la desconfianza generalizada. Ether, la segunda moneda digital más relevante por capitalización de mercado, cayó cerca de un 8%, mientras que el token asociado a la red Solana perdió alrededor de un 6%.

La caída generó una serie de liquidaciones forzadas entre los inversores que habían apostado por un aumento del precio. En apenas 24 horas, se registraron más de 247 millones de dólares en liquidaciones de posiciones largas en Bitcoin, según datos de CoinGlass. En el caso de Ether, el monto fue de 217 millones. Estos movimientos reflejan el nerviosismo generalizado que se apoderó de los mercados durante el fin de semana, cuando los criptoactivos —que operan las 24 horas del día— comenzaron a perder valor rápidamente.

El detonante de esta oleada de ventas parece haber sido la reactivación de políticas comerciales restrictivas por parte de Estados Unidos. Los nuevos aranceles aplicados a todas las importaciones, sumados a medidas aduaneras adicionales contra sus principales socios comerciales, han generado temores sobre una potencial guerra comercial que podría arrastrar a la economía global a una recesión. Las consecuencias ya se reflejan en cifras: en solo dos sesiones tras el anuncio de los aranceles, los mercados bursátiles mundiales perdieron 7.46 billones de dólares en capitalización, según estimaciones de S&P Dow Jones Indices. De ese total, 5.87 billones corresponden al mercado estadounidense y 1.59 billones a otros mercados importantes alrededor del mundo.

Perspectivas: ¿Bitcoin como refugio o como reflejo del miedo?

En lo que va del año 2025, Bitcoin ha registrado una pérdida del 15%. Sin señales claras que impulsen el mercado cripto por sí solo, su comportamiento continúa estrechamente ligado al de los mercados bursátiles tradicionales. La falta de catalizadores específicos en el entorno cripto y el temor a una recesión global parecen estar anulando cualquier efecto positivo que podrían tener regulaciones favorables para el sector.

A pesar de este panorama sombrío, algunos analistas aún mantienen una visión estratégica sobre el futuro del activo digital. Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales en Standard Chartered, señaló en una nota enviada el domingo que hay «mucho ruido en este momento», pero expresó su confianza en que Bitcoin podría terminar convirtiéndose en un refugio ante los riesgos derivados de los aranceles. Según Kendrick, el aislamiento económico de Estados Unidos implica mayores riesgos asociados a las monedas fiduciarias tradicionales, lo que eventualmente podría jugar a favor de Bitcoin como alternativa de resguardo.

No obstante, por ahora el mercado parece moverse más por el miedo que por fundamentos. Con la confianza de los inversores erosionada y sin una recuperación clara en el horizonte, Bitcoin y el resto del ecosistema cripto enfrentan un nuevo desafío en medio de una economía global que vuelve a caminar sobre terreno inestable.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *