-
El Salvador tiene más de 357 millones de dólares en ganancias no realizadas con Bitcoin

El Salvador vuelve a ser noticia en el mundo de las criptomonedas al acumular más de 357 millones de dólares en ganancias no realizadas gracias a su ambiciosa inversión en Bitcoin. Esta cifra refleja el impresionante repunte del valor de la criptomoneda en las últimas semanas, que ha vuelto a situarse cerca de su máximo…
-
Pump.fun revoluciona el ecosistema de memecoins con un modelo de reparto de ingresos para creadores

La plataforma de creación de tokens en Solana, Pump.fun, ha dado un paso decisivo en la evolución de su ecosistema al anunciar un modelo de reparto de ingresos que podría cambiar radicalmente los incentivos para desarrolladores y creadores de monedas. A partir de ahora, quienes lancen sus propios tokens a través de la plataforma podrán…
-
Nueva Hampshire se convierte en el primer estado en autorizar una reserva estatal en criptomonedas

Nueva Hampshire ha dado un paso trascendental en el ámbito de la política financiera estatal al convertirse en el primer estado de Estados Unidos en permitir la inversión de fondos públicos en activos digitales. La gobernadora Kelly Ayotte firmó una ley que habilita a la tesorería estatal a invertir hasta el 5% de los fondos…
-
Bitcoin supera los $90,000 impulsado por la caída del dólar y la inestabilidad bursátil

Bitcoin ha vuelto a captar la atención de los inversionistas al superar nuevamente la barrera de los $90,000, un nivel que no alcanzaba desde marzo. Este repunte coincide con un contexto económico marcado por la volatilidad en los mercados bursátiles y un debilitamiento del dólar estadounidense, factores que han llevado a muchos a buscar refugio…
-
Bitcoin cae por debajo de los 77,000 dólares en medio de una tormenta global en los mercados financieros

La criptomoneda más conocida del mundo ha perdido fuerza de manera significativa en las últimas horas. El precio de Bitcoin descendió por debajo de los 77,000 dólares, un nivel que no tocaba desde hace semanas, en un contexto de creciente incertidumbre en los mercados financieros a nivel global. Esta caída se produce luego de que…
-
Bitcoin ante la amenaza de la computación cuántica

En un giro significativo para la evolución tecnológica de Bitcoin, el desarrollador Agustín Cruz ha presentado una propuesta de mejora para la red, conocida como BIP (Bitcoin Improvement Proposal), que plantea la migración masiva y obligatoria de fondos hacia monederos protegidos con criptografía poscuántica. Esta iniciativa, titulada Quantum-Resistant Address Migration Protocol (QRAMP), busca anticiparse a…
-
Bitcoin se desacopla del Nasdaq mientras las bolsas se desploman

Durante mucho tiempo, los defensores de Bitcoin han sostenido que la criptomoneda más importante del mundo acabaría funcionando como un refugio ante las turbulencias económicas, independiente del comportamiento de los mercados tradicionales. Esa narrativa ha sido puesta a prueba en repetidas ocasiones, con resultados mixtos. Sin embargo, los últimos acontecimientos parecen indicar que, finalmente, Bitcoin…
-
Michael Saylor y la Estrategia de los 200 Billones de Dólares en Bitcoin

El empresario y defensor de Bitcoin, Michael Saylor, ha imaginado un futuro en el que la criptomoneda se convierte en la columna vertebral de la economía digital global. Con una visión audaz, propone que Bitcoin alcance una capitalización de mercado de 200 billones de dólares para el año 2045, transformándose en la capa de liquidación…
-
Estados Unidos levanta las sanciones contra Tornado Cash

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha anunciado la eliminación de las sanciones impuestas contra Tornado Cash, un servicio de mezcla de criptomonedas que ha sido señalado por facilitar el lavado de dinero de fondos ilícitos vinculados al Grupo Lazarus de Corea del Norte. Esta decisión marca un giro significativo en la política…
-
La acción preferente de Strategy, STRK, desafía la caída de MSTR

Desde su lanzamiento en febrero, la acción preferente STRK, emitida por Strategy (MSTR), ha subido un 3%, mientras que la acción común de la empresa ha caído más del 20% en el mismo periodo. Esta diferencia en el comportamiento del mercado se debe a las características particulares de STRK, que combina elementos tanto de deuda…