Empresas

Circle lanzará Arc, su propia blockchain con USDC como gas

Compartir
Compartir

Menos de dos meses después de protagonizar una de las salidas a bolsa más sonadas del año, Circle ha revelado su siguiente gran movimiento: la creación de Arc, una blockchain de nueva generación diseñada para situar a las stablecoins en el centro del sistema financiero digital. La compañía, segundo mayor emisor de este tipo de activos con 65.000 millones de dólares en USDC en circulación, ha confirmado que la red estará disponible en testnet pública este otoño y que tendrá como rasgo diferencial el uso del propio USDC como token nativo para pagar las comisiones de red.

Arc será compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y se presentará como una infraestructura de grado empresarial. Su objetivo es servir de base para pagos con stablecoins, operaciones de cambio de divisas y aplicaciones de mercados de capitales. La red integrará un motor de cambio estable (stablecoin FX engine), liquidaciones en menos de un segundo y funciones de privacidad opcional, manteniendo además interoperabilidad con otras blockchains asociadas a Circle. Todo ello, según la compañía, sin perder la plena integración con su plataforma y su ecosistema de servicios.

La jugada posiciona a Circle en la misma liga que Tether, líder del mercado, que ya respalda iniciativas blockchain enfocadas en stablecoins como Stable y Plasma. En un contexto de creciente regulación y de adopción acelerada en sectores financieros y corporativos, Arc parece diseñada no solo para reforzar el dominio de USDC, sino para convertirlo en el estándar operativo de la próxima generación de aplicaciones financieras.

Resultados financieros sólidos pese a pérdidas contables

El anuncio llegó acompañado de las cifras del segundo trimestre de 2025, el primero desde que Circle cotiza en bolsa. Los números muestran un fuerte crecimiento: el suministro de USDC aumentó un 90% interanual, alcanzando 61.300 millones de dólares en junio y subiendo a 65.200 millones a 10 de agosto. Los ingresos totales, incluyendo los procedentes de reservas, crecieron un 53% interanual hasta 658 millones de dólares, mientras que los ingresos por suscripciones, servicios y transacciones se dispararon un 252%.

A pesar de estos resultados operativos, Circle registró una pérdida neta de 482 millones de dólares, motivada en gran parte por gastos no monetarios relacionados con la OPV, entre ellos 424 millones en compensación basada en acciones y 167 millones derivados del aumento en el valor justo de la deuda convertible. Excluyendo estos efectos, el EBITDA ajustado creció un 52% hasta los 126 millones.

Jeremy Allaire, cofundador y CEO de Circle, destacó que este trimestre demuestra “un crecimiento sostenido y una adopción amplia” de la plataforma, con socios estratégicos en todos los segmentos del sector financiero y grandes tecnológicas interesadas en construir sobre stablecoins. Para Allaire, la salida a bolsa no solo marcó un punto de inflexión para Circle, sino también para la legitimidad y expansión global de este tipo de activos.

Un impulso regulatorio y una oportunidad estratégica

La compañía subrayó además la relevancia de la reciente aprobación de la ley GENIUS por parte del presidente Trump, que establece un marco federal para las stablecoins de pago en Estados Unidos. Circle considera que este nuevo marco legal refuerza su posición como el principal emisor regulado de este tipo de activos, consolidando la base sobre la que quiere desplegar Arc.

El mercado ha recibido positivamente las novedades: las acciones de Circle subían un 6,2% en el pre-market tras el anuncio, reflejando la confianza de los inversores en que la estrategia de verticalizar su infraestructura y aprovechar su propio token como combustible nativo puede abrir una nueva etapa de crecimiento.

Con Arc, Circle no solo busca competir en el terreno de las blockchains, sino redefinir cómo circula y se liquida el dinero digital a escala global. Si la apuesta sale bien, USDC podría dejar de ser únicamente una stablecoin popular para convertirse en la pieza central de una red financiera con aspiraciones de hegemonía en la economía digital.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *