Ethereum

Ethereum se dispara y marca un nuevo récord de transacciones impulsado por el auge del staking

Compartir
Compartir

El ecosistema de Ethereum vive uno de sus momentos más intensos desde su creación. La red ha alcanzado un máximo histórico de transacciones diarias, impulsada por el crecimiento sin precedentes del staking y por una decisión clave de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que ha despejado dudas sobre la legalidad del liquid staking. Este cambio no solo ha disparado el precio del ether (ETH) hasta niveles que no se veían desde diciembre, sino que también ha revitalizado a todo el sector de soluciones de escalado y tokens vinculados al ecosistema.

Un impulso regulatorio que cambia el juego

A principios de agosto, la División de Finanzas Corporativas de la SEC aclaró que ciertas actividades de liquid staking y los llamados “staking receipt tokens” no se consideran valores, siempre que cumplan una serie estricta de condiciones. Esta posición supone un giro importante, ya que reduce la incertidumbre legal que mantenía a muchos actores institucionales al margen. Con esta luz verde, las plataformas pueden ofrecer productos de liquid staking con mayor seguridad jurídica, lo que fomenta la demanda de ETH bloqueado y disminuye la presión vendedora al reducir la oferta circulante.

Los datos de Dune Analytics muestran que más de 36 millones de ETH —casi un 30 % del suministro total— se encuentran ahora en contratos de staking. La tendencia refleja una disposición creciente de los inversores a sacrificar liquidez a corto plazo a cambio de rendimiento, en un momento en el que el precio roza los 4.000 dólares tras una revalorización del 163 % desde abril. Solo en la primera mitad de junio se depositaron más de 500.000 ETH, por valor de 1.800 millones de dólares, lo que indica un aumento de la confianza y una reducción de la oferta líquida.

La reacción positiva no se ha limitado al precio de ETH. Tokens como LDO y ETHFI, directamente vinculados al staking, han registrado subidas de doble dígito, mientras que las redes de capa 2 han experimentado un repunte generalizado: Optimism (OP) avanzó un 13 % semanal, Blast subió un 6,3 % y Mantle (MNT) se disparó un 50 % gracias a la adopción creciente de su tecnología de optimistic rollups.

El papel de las tesorerías cripto y la visión de Buterin

Otro factor clave detrás del repunte ha sido el crecimiento de las llamadas “crypto treasury companies”, empresas que incorporan ETH a sus reservas corporativas, ya sea de forma directa o a través de vehículos dedicados. Según los últimos datos, estas compañías controlan en conjunto 11.770 millones de dólares en ether, con BitMine Immersion Technologies a la cabeza con 833.100 ETH (3.200 millones de dólares), seguida por SharpLink Gaming y The Ether Machine.

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, respaldó este fenómeno en una reciente entrevista, argumentando que la presencia de ETH en tesorerías empresariales ofrece más opciones a los inversores y refuerza la utilidad del activo. Sin embargo, lanzó una advertencia: un uso excesivo de apalancamiento podría derivar en ventas forzadas y caídas pronunciadas, un escenario que, a su juicio, es improbable si se evitan errores pasados como los que precipitaron la debacle de Terra.

Para Buterin, la clave está en mantener el equilibrio entre la integración institucional y la prudencia financiera. “ETH como activo de tesorería es bueno y valioso; dar más opciones siempre es positivo”, afirmó, subrayando que el ecosistema debe evitar convertir este avance en “un juego de sobreapalancamiento” que ponga en riesgo su estabilidad a largo plazo.

Perspectivas y posibles implicaciones

Con el precio cerca de los 4.000 dólares y el staking absorbiendo casi un tercio del suministro, Ethereum se encuentra en un punto de inflexión. La claridad regulatoria en EE. UU. podría abrir la puerta a una entrada masiva de capital institucional que, hasta ahora, evitaba los productos de rendimiento on-chain por temor a problemas legales. Algunos expertos, como Rebecca Rettig del equipo legal de Jito, incluso prevén que los tokens de liquid staking podrían llegar a formar parte de futuros ETF.

El reto será sostener este impulso sin caer en dinámicas especulativas peligrosas. Si el crecimiento del staking, la adopción de soluciones de capa 2 y el interés institucional se mantienen, Ethereum podría consolidar su posición como el centro neurálgico de la economía descentralizada. Pero, como advierte Buterin, el exceso de confianza y la complacencia podrían ser tan dañinos como la falta de regulación lo fue en el pasado.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *