Mercados

Bitcoin cerca de máximos: Los alcistas toman el control del mercado

Compartir
Compartir

En una jornada marcada por la incertidumbre financiera y el retroceso en activos tradicionales, el mercado de criptomonedas se ha desmarcado de la tendencia bajista y ha mostrado una fortaleza inusitada. Bitcoin se ha acercado nuevamente a los $106,000 mientras que Ether ha experimentado una subida del 8%, superando la barrera de los $2,900, confirmando así una clara consolidación del apetito por los activos digitales frente a la caída del oro y las acciones.

El mercado cripto desafía la presión bajista

El viernes pasado, la agencia calificadora Moody’s sorprendió a los mercados con una rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos, citando déficits fiscales persistentes y un estancamiento político que amenaza la estabilidad financiera del país. Este anuncio generó un sentimiento de aversión al riesgo que se reflejó en la caída de los mercados bursátiles y una abrupta corrección en el precio del oro, que ha acumulado un descenso cercano al 7% desde los máximos alcanzados en mayo.

En contraste, bitcoin no solo logró mantener su nivel de soporte sino que incluso registró un breve repunte el domingo por la noche, alcanzando los $107,000 antes de retroceder ligeramente. Esta capacidad de mantenerse firme ha sido interpretada por muchos analistas como una señal de que la criptomoneda está siendo vista cada vez más como un refugio de valor legítimo, al margen de los activos tradicionales.

QCP Capital, una firma especializada en activos digitales, destacó en una transmisión por Telegram que la reciente fortaleza de bitcoin refuerza su rol como reserva de valor, especialmente al observarse flujos constantes hacia los ETF de bitcoin al contado y un interés sostenido por parte de inversionistas institucionales, a pesar de que algunos mercados de derivados hayan experimentado liquidaciones de posiciones largas apalancadas.

Ether brilla tras su ruptura técnica, mientras AAVE sorprende

Ether fue uno de los protagonistas indiscutibles del día, al superar con fuerza los $2,900 impulsado por el impulso acumulado tras su reciente ruptura técnica. Aunque no se ha producido ninguna noticia destacada que explique el alza del lunes, el creciente interés por el staking en Ethereum y la recepción positiva de la reciente actualización Pectra han jugado un papel clave en consolidar el sentimiento alcista.

Otras criptomonedas importantes como Solana (SOL), XRP, BNB de BNB Chain y Dogecoin (DOGE) también mostraron ganancias, aunque más moderadas, moviéndose entre un 2% y un 4%. El índice CoinDesk 20, que agrupa a los principales activos digitales del mercado, avanzó cerca de un 2% en las últimas 24 horas.

Mención aparte merece el caso de Aave, cuya criptomoneda AAVE experimentó un sorprendente salto de más del 25% en un solo día. Esta subida, sin embargo, parece estar más relacionada con movimientos especulativos que con desarrollos fundamentales, ya que no se ha informado de nuevas propuestas de gobernanza ni anuncios relevantes por parte del protocolo. Pese al repunte, el token aún se encuentra más del 60% por debajo de sus máximos históricos registrados en 2021.

Bitcoin se desliga del oro y marca un nuevo patrón

Un fenómeno que ha captado la atención de los operadores es la creciente desconexión entre el comportamiento de bitcoin y el del oro. Históricamente, ambos activos han tendido a moverse en la misma dirección durante episodios de incertidumbre económica. Sin embargo, en esta ocasión, bitcoin ha subido mientras que el oro ha registrado una caída significativa.

Augustine Fan, analista de la plataforma SignalPlus, señaló que los flujos de entrada y salida en los ETF reflejan esta divergencia. Mientras los ETF de oro registran una caída en los flujos, los de bitcoin presentan un ligero aumento. Esta tendencia también se observa en los contratos de futuros del oro y bitcoin negociados en el CME (Chicago Mercantile Exchange). Según Fan, podríamos estar entrando en una etapa donde estas microcorrelaciones se rompan con más frecuencia, lo que abre nuevas oportunidades de valor relativo para los inversores.

En resumen, en un contexto donde los activos tradicionales tambalean, el mercado de criptomonedas ha respondido con una notable solidez. Las subidas de bitcoin y ether, acompañadas por el entusiasmo especulativo en tokens como AAVE, parecen indicar un renovado interés en las criptos como vehículos de inversión —y quizás, como refugios ante la fragilidad económica global.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *