Bitcoin

Bitcoin supera los $100,000 por primera vez desde febrero

Compartir
Compartir

Bitcoin ha vuelto a captar la atención del mundo financiero al romper nuevamente la barrera psicológica de los $100,000, una marca que no alcanzaba desde febrero. En la mañana del jueves, la criptomoneda líder se cotizaba en torno a los $101,679, registrando un incremento cercano al 6%, según datos proporcionados por Coin Metrics. Este repunte repentino comenzó durante la noche y fue impulsado por declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido. La confirmación de un esquema general del pacto durante el jueves por la mañana reforzó el entusiasmo del mercado, no solo en el mundo cripto, sino también en los mercados bursátiles tradicionales, que también registraron subidas generalizadas.

Un renacer impulsado por la geopolítica y la política comercial

El mercado de las criptomonedas, que durante meses ha estado influenciado por una combinación de factores macroeconómicos, regulaciones inciertas y tensiones geopolíticas, ha encontrado un nuevo catalizador en las recientes señales de distensión comercial. La postura aparentemente más favorable hacia el sector cripto por parte de la administración Trump ha sido interpretada por muchos analistas como un elemento de soporte clave para Bitcoin, especialmente en un momento en que los inversores están empezando a cuestionar la fiabilidad del dólar y del sistema financiero tradicional como refugio de valor.

Antoni Trenchev, cofundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Nexo, destacó que el retorno de Bitcoin a los $100,000 no solo representa una recuperación significativa, sino que también refuerza su papel como activo de «rebote» por excelencia. Según Trenchev, la reciente incertidumbre en los mercados ha favorecido al Bitcoin, al tiempo que otros activos tradicionales han mostrado señales de debilidad. “Bitcoin sigue apuntalado por una administración pro-cripto y un apetito creciente por parte de los inversores en ETF de contado”, afirmó. Además, señaló que su comportamiento superior al de los principales índices bursátiles estadounidenses en lo que va de 2025 confirma su fortaleza como activo refugio.

Una resiliencia a prueba de incertidumbre

A pesar de este nuevo impulso, Bitcoin aún enfrenta desafíos importantes. Para confirmar una tendencia sostenida, el activo digital deberá superar su máximo de enero, que rondó los $109,350. Según Trenchev, la criptomoneda podría continuar fluctuando en su rango de cotización posterior a las elecciones, entre $70,000 y $109,000, durante los próximos dos meses. No obstante, el analista considera que el regreso a los $100,000 es un logro notable, sobre todo teniendo en cuenta que apenas hace un mes Bitcoin rondaba los $74,000, en medio del pesimismo generalizado.

El entorno macroeconómico sigue siendo complejo. La Reserva Federal se muestra cautelosa en cuanto a recortes de tasas, manteniendo su enfoque en la lucha contra la inflación sin descuidar el mercado laboral. Al mismo tiempo, crecen las tensiones internacionales, como el riesgo de una escalada en el conflicto entre India y Pakistán, lo cual añade presión adicional a los mercados globales.

En paralelo, otros activos digitales también experimentaron subidas importantes. Ether subió un 18%, Solana registró un alza del 10% y Dogecoin se valorizó un 12%. Coinbase, la principal plataforma de compraventa de criptomonedas en EE. UU., subió más de un 5%, al igual que otras compañías vinculadas al ecosistema blockchain. Desde que Trump implementó en abril una política arancelaria que sacudió a los mercados durante semanas, Bitcoin ha aumentado más de un 17%, superando con creces el desempeño del oro (que ganó un 5%) y del índice S&P 500, que se mantuvo casi plano o ligeramente a la baja.

Este nuevo capítulo en la historia del Bitcoin pone de relieve su capacidad para recuperarse en medio de la adversidad y confirma su lugar como un actor central en el ecosistema financiero global. Queda por ver si podrá consolidar estos niveles o si, como en ciclos anteriores, sufrirá correcciones antes de intentar alcanzar nuevas alturas. Sin embargo, para los optimistas del mercado cripto, este avance es una muestra de que el miedo extremo, cuando se combina con visión a largo plazo, puede convertirse en una oportunidad excepcionalmente rentable.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *